Para la mayoría de los propietarios de automóviles, el garaje es un lugar especial donde no sólo pueden dejar el coche toda la noche, sino también pasar horas y horas haciendo pequeñas reparaciones.
Hoy compartiré con vosotros mi experiencia personal sobre cómo elegir un suelo para garaje.
Muchos incluso convierten el garaje en taller y hasta en lugar de encuentro con los amigos.
Tal multitarea plantea requisitos especiales para el acabado del garaje – todo en él debe hacerse de manera que el coche y su propietario estaban en completa seguridad y comodidad.
El suelo puede sufrir el mayor desgaste, ya que su vehículo estará constantemente encima de él y puede ser el lugar donde se derramen combustible y lubricantes y donde se dejen caer herramientas pesadas.
Un revestimiento de suelo debe ser capaz de soportar todas estas tensiones, por lo que, tarde o temprano, todo propietario de un coche se pregunta qué revestimiento utilizar para el suelo del garaje.
He aquí algunas de las mejores opciones entre las que elegir.
¿Cuál debe ser el suelo del garaje?
No todos los materiales para suelos pueden utilizarse en el garaje. El suelo debe cumplir los siguientes requisitos:
Debe ser capaz de soportar los esfuerzos y tensiones regulares que le impone el peso del vehículo. Además, los garajes suelen utilizarse para almacenar herramientas pesadas que también ejercen presión sobre el suelo;
durabilidad. El suelo estará sometido no sólo a las cargas del coche, sino también a la caída de herramientas pesadas;
- resistencia a la humedad. Cuando llueve o nieva en el exterior (y en algunas regiones nieva durante más de medio año), el coche sobre ruedas y la carrocería traerán humedad al garaje, por lo que el suelo no debe ser susceptible de pudrirse y formar moho;
- resistente a sustancias agresivas. El mantenimiento del coche implica el uso de gasolina, limpiador, anticongelante, aceite y otras sustancias que, si se liberan sobre determinados materiales, pueden dañarlos. Elija revestimientos para garajes resistentes a este tipo de sustancias y que puedan limpiarse fácilmente de las manchas;
- resistentes al fuego, ya que siempre habrá líquidos inflamables en el garaje;
- resistencia a las fluctuaciones de temperatura. La mayoría de los garajes no tienen calefacción, y el aire sólo se calienta cuando el propietario quiere trastear con el coche. Esto significa que el suelo sufrirá regularmente fluctuaciones de temperatura, y es importante que no se agriete ni se deforme.
También puede añadir economía a la lista de requisitos, porque, admitámoslo, todo el mundo quiere conseguir lo máximo por lo mínimo.
Los requisitos son estrictos, pero los propietarios de automóviles pueden elegir los materiales adecuados. Intentemos averiguar qué suelo de garaje es mejor y cuáles son los principales pros y contras de los materiales más populares.